
Terminamos la presentación de "la descripción", hoy destinada a a "el proceso descriptivo en Schöckel" y "tipos de descripción". A las explicaciones se fueron intercalando ejemplos extraídos de distintos libros:
Ana María Matute "Historias de la Artamilla"
Pío Baroja "Las inquietudes de Shanti Andía"
Alejo Carpentier "Los pasos perdidos"
Benito Pérez Galdós "Misericordia"
Leopoldo Alas Clarín "La Regenta"
Benito Pérez Galdós "Doña Perfecta"
Quevedo "El Buscón"
Patrick Süskind "El perfume"
Pío Baroja "Camino de perfección"
Camilo José Cela "Judíos, moros y cristianos"
El ejercicio para el lunes consiste en hacer una comparación entre el libro "La metamorfosis" de Kafka y un corto basado en el libro (de momento encontraréis los distintos links en la carpeta de "Documentos y enlaces" en FAITIC)
Teoría de la comunicación
Empezamos el tema 4 "Los elementos de la comunicación". Entre otras cosas nos explicó "el paradigma de Laswell" y los "modelos básicos de la comunicación (de Fleur, de Osgood y Schramm, de Gerbner)
1 comentario:
Para los que acudieron a clase de Teoría de la comunicación, siento informaros de que Gerbner falleció el 24 de diciembre del 2005, trás haberle sido diagnosticado un cáncer en noviembre de ese mismo año.
Nos quedamos cn la dudad del A1.
Bomba!!! Hundido
Publicar un comentario