lunes, 9 de febrero de 2009

DIARIO DE CLASE

Comunicación escrita
Se resolvieron dudas y se aclararon los siguientes puntos:
  • El examén consta de 4 preguntas que contarán 2 ptos, 2'5 ptos, 2'5 ptos y 3 ptos. La que más vale será referente al tema 3. Y en las dos que valen 2'5 a lo mejor nos da la posibilidad de elegir entre dos opciones.
  • Una pregunta en blanco supone muy pocas posibilidades de aprobar el examen,
  • La nota de este examen es un 30% de la nota final.
  • No entra: Tema 1, la presentación de "Cuestiones de estilo", el ensayo y el estilo ameno.
  • El miércoles 11 no hay prácticas.
  • Tardará en corregir los exámenes. Afirma que no le gusta y que lo lleva con calma.
  • Las notas de las prácticas se guardan para septiembre.
Lengua
La profesora es Luisa Blanco. Su intención es no hacer examen, pero dependerá en gran medida en como nos portemos. Las clases de los Viernes no la dará otra profesora una tal Regina (más enrollada y Premio Xerais, según la descripción de Luisa)
Tendremos que dividrino en grupos (5 alumnos máximo) para hacer un trabajo cuya temática puede ser:
  • Lenguaje no verbal
  • Lenguaje publicitario (Niveles fonéticos-ortográfico y morfosintáctico)
  • Lenguaje publicitario (Niveles léxico-semántico y retórica)
  • Interferencias gallego ==> castellano en la publicidad. (Este último tema dependerá del número de alumnos que conformen las clase y por tanto el numero de grupos que se hagan)
El trabajo tendrá que ser expuesto de forma Oral (prohibido leer) y cada alumno dispondrá de 15 a 20 minutos. La estructura del trabajo contará con: Introducción, "nudo", "desenlace" y ejemplificado.

Dejó apuntes en copistería y nombro algunos libros de bibliografía en donde incluye uno escrito por ella que nos va a regalar (no como el cutre de PP, q lo más q hizo fue un descuento, ja)

La evaluación será en base a :
1º Clase: ejercicios, comentarios de textos...
2º Exposición del trabajo
3º y 4º Algún trabajo que nos mande hacer adicional
5º Comentario de un anuncio con texto e imagen.

Gallego (información gracias a Antía)
El profesor se llama Manuel. La asignatura se imparte en el aula ocho del primer piso.

La programacion del curso la podremos encontrar en la pagina web de la universidad de vigo. Dijo que se iba a centrar más en el contenido practico pero la materia es muy parecida a el gallego de 2º de bachillerato.

Habló sobre un trabajo que tendremos que hacer y exponer en clase que compondra gran parte de la nota.

El examen teórico valdrá 5 puntos, la práctica 4 y la axistencia 1. Tener un 4 significaria estar aprobado.

Hoy empezamos con "A lingua estandar e as variedades lingüisticas. Tomar apuntes es bastante importante ya que no los sube a faitic!

Sus e-mails son: mrosales@edu.xunta.es o mrosales@uvigo.es

Y para quedar con el para tutorias y demas tendriamos que avisarlo antes de las 12 de la noche del dia de la cita via e-mail a cualquiera de las cuentas, preferiblemente la 1ª.

Entorno Social
El profesor es Jesús Lage (pero se pronuncia Jesús Laxe)

Prácticas:
- Ejercicios sobre lecturas breves.
- Comentarios sobre visionados de películas y documentales
- Comentarios de textos
Todos los ejercicios habrá que guardarlos para incluirlos en una memoria de prácticas al final del cuatrimestre

Examen final:
Un híbrido entre tipo test y preguntas breves

Criterios de evaluación:
Tendrá en cuenta el examen, la memoria de prácticas, la asistencia a clase y los comentarios de lecturas largas (estos cuentan más que los comentrios a lecturas cortas). No especificó nada de %.

Tutorías:
Lunes 11-12h y 17-19h, Miércoles 10-12h, viernes 13-14h. El despacho es en la 2º planta el 220.
su mail xalp@uvigo.es y el teléfono del despacho 986-801974.

Para mañana tenemos que leer "El problema de los orígenes" que está en Faitic (documentos y enlaces/textos básicos de lectura/lecturas sobre os precursores.../el problema de los origenes)

No hay comentarios: