miércoles, 26 de noviembre de 2008

DIARIO DE CLASE

Comunicación escrita
Una buena noticia: por fin acabamos la 1ª parte del temario
Mala noticia: Ya empzamos la 2ª parte. A partir de ahora los apuntes estarán dentro de la carpeta "2ª parte: La Comunicación escrita y los medios de comunicación". El tema 3 "Lenguaje y estilo periodístico" ya está colgado, pero recomendó que no lo imprimiesemos hasta el final porque va a ir cambiando el orden de la presentación a medida que explica. Hoy nos quedamos en la diapositiva 30 "El lenguaje debe ser: claro, fluido, equilibrado, expresivo... y ordenado).

Teoría de la comunicación
(Nunca soy subjetiva en el blog pero... fue una clase muy productiva)
Explicó "La interpretación". Nos recomendó una novela "Padre e hijos". Y nos propuso un ejercicio para corregir el martes que viene sobre un fragmento del mismo. La actividad consiste en localizar en el texto los elementos: expresividad, expresión (solitaria y/o colectiva), interpretación (de expresividad, de expresión solitaria y/o expresión colectiva).

Lo interesante:
- El examen del dia 14 cosistirá en 2 preguntas de desarrollar y 3 concretas.
- Un día antes del examen (el martes 13) no tendremos clase, pero ella estará en el despacho para resolver dudas.
- El % de aprobados es de un 60% de los que se presentan. Porcentaje que aumenta en el examen oficial de Junio. Es decir, la gente que va a Septiembre es mínima.
- Seguramente, la profesora que nos dé en el 2ª cuatrimestre, nos de la oportunidad de hacer un 2º parcial antes del examen oficial. Con lo cual el examen final, va a ser una 2ª oportunidad para aprobar alguna de las partes o ambas.
- Para Septiembre se guardan las partes aprobadas.

2 comentarios:

Anónimo dijo...

cando se sabe cando é o exame de publicidade?

Astrid Abal Gómez dijo...

Antes de decidir la fecha, Pedro Pablo tiene que darnos la lista de clase para firmar. Porque si decidimos hacer el parcial, no tenemos derecho a recuperar en el examen final esa parte y ya nos kedaría directamente para septiembre.
Una vez que todos hayamos firmado, podemos empezar a hablar de fecha.

Un saludo anónimo